WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo colaborar usando Live Share en Visual Studio

Editado 1 hace un día por ExtremeHow Equipo Editorial

Microsoft Visual StudioCompartir en VivoColaboraciónTrabajo RemotoHerramientas para DesarrolladoresProgramaciónProgramaciónCompartir en Tiempo RealDesarrollo de softwareProgramación en Pareja

Cómo colaborar usando Live Share en Visual Studio

Traducción actualizada 1 hace un día

Visual Studio Live Share es una herramienta poderosa diseñada para facilitar la colaboración en tiempo real entre desarrolladores. Permite a los desarrolladores compartir código, sesiones de depuración y espacios de trabajo sin la necesidad de copiar y pegar o enviar archivos. En su lugar, puedes editar la misma base de código simultáneamente, haciendo que la colaboración sea fluida y eficiente. Aquí te explicamos cómo puedes aprovechar al máximo Live Share en Visual Studio para mejorar tu colaboración en programación.

Comenzando con Visual Studio Live Share

Primero, necesitas asegurarte de que tienes Visual Studio instalado en tu computadora. La versión de Visual Studio debe ser 2017 o posterior, ya que Live Share no es compatible con versiones anteriores. Una vez instalado, verifica que tienes la extensión Live Share disponible.
Abre Visual Studio y ve a Extensiones > Administrar Extensiones. En el cuadro de búsqueda, escribe "Live Share" e instálalo. Si ya está instalado, asegúrate de que esté actualizado a la última versión. La instalación puede requerir un reinicio de Visual Studio para habilitar todas las funciones.

Iniciar sesión para usar Live Share

Después de instalar la extensión Live Share, necesitarás iniciar sesión para comenzar la sesión. Lo mejor de Live Share es la flexibilidad que ofrece con las opciones de inicio de sesión. Puedes usar una cuenta de Microsoft, cuenta de GitHub o cuenta de Azure para comenzar.
En Visual Studio, busca el botón Live Share en la esquina superior derecha. Cuando haces clic en él por primera vez, te pedirá que inicies sesión. Elige tu proveedor preferido (Microsoft, GitHub o Azure) y sigue las instrucciones para completar el proceso de inicio de sesión.

Iniciar una sesión de Live Share

Una vez que hayas iniciado sesión, iniciar una sesión es fácil. Comienza abriendo la solución o proyecto que deseas compartir. Haz clic en el botón Live Share en la esquina derecha nuevamente, y desde allí, selecciona "Iniciar Sesión de Colaboración."
Cuando inicias una sesión, Live Share crea un enlace único que puedes enviar a otros. Puedes invitar a tus compañeros de equipo o desarrolladores compartiendo este enlace. Ellos pueden unirse a tu sesión haciendo clic en el enlace o pegándolo en su navegador, si también tienen Visual Studio y la extensión Live Share instalada.

Unirse a una sesión de Live Share

Si recibiste un enlace de Live Share, puedes unirte rápidamente a una sesión de colaboración. Antes de unirte, asegúrate de que tu Visual Studio y la extensión Live Share estén listos para usar. Haz clic en el enlace Live Share que te proporcionaron, lo que abrirá Visual Studio y te conectará a la sesión del anfitrión.
Como participante, tendrás la capacidad de ver y editar el código compartido como si estuviera en tu propia máquina, y las modificaciones realizadas serán visibles en tiempo real.

Entender los roles y permisos

Hay principalmente dos tipos de roles en una sesión de Live Share: anfitrión e invitado. El anfitrión es la persona que inició la sesión y tiene control total sobre todos los recursos del proyecto. El anfitrión puede terminar la sesión en cualquier momento.
Los invitados son personas que se unen mediante un enlace compartido por el anfitrión. Dependiendo de la configuración de permisos del anfitrión, los invitados pueden tener acceso de solo lectura o acceso completo de edición. El anfitrión puede personalizar los permisos según los roles del proyecto y las necesidades de seguridad.

Trabajando con el código compartido

Una vez que te unes a una sesión, puedes comenzar a aprovechar las capacidades completas de Live Share. Esto incluye:

  1. Edición: Tanto los anfitriones como los invitados pueden editar el código. Los cambios realizados se actualizan sin problemas en tiempo real para todos en la sesión. Por ejemplo, si un invitado cambia una línea de código, el anfitrión y otros invitados lo verán inmediatamente.
  2. Navegación: Puedes navegar por la solución sin perturbar a los demás. Esto significa que puedes explorar archivos o buscar piezas específicas de código sin afectar a otros participantes.

Depurar una sesión con Live Share

También puedes iniciar sesiones de depuración compartidas con Live Share. Cuando el anfitrión inicia una sesión de depuración, los participantes pueden colaborar en tareas de depuración. Pueden establecer puntos de interrupción, recorrer el código paso a paso e inspeccionar variables en tiempo real.
Sin embargo, es importante entender que cuando se está depurando, solo la máquina del anfitrión puede ejecutar el código, lo que significa que todos los participantes compartirán el mismo contexto de depuración. Los invitados pueden ayudar a identificar errores y sugerir soluciones sin necesidad de acceder al entorno del programa en ejecución.

Servidores y terminales compartidos

Live Share te permite compartir servidores y terminales con participantes de la sesión. Si tu proyecto usa un servidor web local, puedes compartir este servidor para que los invitados puedan previsualizar la aplicación web en sus navegadores.
Además, puedes abrir un terminal en el entorno del anfitrión. Esto es útil para ejecutar scripts, gestionar dependencias o ver registros. Los permisos de acceso al terminal son controlados por el anfitrión para mantener la seguridad.

Chat en vivo y comentarios

La comunicación es clave en cualquier trabajo colaborativo. Live Share integra características de comunicación de texto y voz para facilitar la interacción fácil entre los participantes. Puedes chatear directamente dentro de Visual Studio o usar la función de llamada de voz integrada para discutir problemas sin interrumpir el flujo de la sesión.
También puedes dejar comentarios en el código para proporcionar documentación o sugerencias. Los comentarios pueden ser valiosos para sesiones asincrónicas donde no todos los miembros del equipo están presentes al mismo tiempo.

Seguridad y privacidad

Live Share proporciona varias medidas de seguridad para asegurar la privacidad de tu proyecto. Solo las personas con el enlace de la sesión pueden acceder al espacio de trabajo compartido. Se pueden ajustar los permisos de acceso para restringir lo que los invitados pueden hacer durante la sesión.
Siempre debes asegurarte de que la información sensible, como contraseñas o claves de API, no esté expuesta durante una sesión. Es una buena práctica usar variables de entorno o archivos de configuración que no se incluyan en la sesión.

Terminar una sesión de Live Share

El anfitrión puede terminar la sesión de Live Share haciendo clic en el botón "Terminar Sesión" en el panel de Live Share de Visual Studio. Una vez que la sesión termina, los invitados ya no tendrán acceso al entorno compartido, asegurando que el proyecto permanezca seguro.
Cualquier trabajo no guardado en la sesión debe completarse y guardarse por los participantes antes de que el anfitrión termine la sesión, para evitar la pérdida de datos.

Conclusión

Visual Studio Live Share es una herramienta indispensable para el desarrollo de software moderno, proporcionando una plataforma eficiente y segura para la colaboración en tiempo real. Elimina las barreras geográficas, facilitando que los desarrolladores trabajen juntos como si estuvieran en la misma sala, compartiendo código, depurando problemas y refinando proyectos en colaboración.
Siguiendo los pasos descritos en esta guía, puedes aprovechar todo el potencial de Live Share para mejorar la productividad, promover el trabajo en equipo y ofrecer soluciones de software de alta calidad.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios