Aplicar una tabla de búsqueda (LUT) en Davinci Resolve es un proceso importante para cineastas y editores de video que desean mejorar la gradación de color de sus videos. Davinci Resolve es conocido por sus funciones de corrección de color a nivel profesional, y el uso de un LUT es una forma popular de lograr rápidamente un aspecto coherente y estilizado. Esta guía explicará en detalle cómo aplicar un LUT en Davinci Resolve, asegurándote de conocer cada paso y entender por qué se hace.
Entendiendo los LUTs
Una tabla de búsqueda, o LUT, transforma esencialmente los colores de entrada en nuevos colores de salida. Es muy parecido a un filtro utilizado para alterar la apariencia de material de video, proporcionando una manera fácil de aplicar gradaciones de color o aspectos complejos. Los LUTs se usan en postproducción para simular estilos específicos, crear ambientes o corregir colores.
Tipos de LUTs
Los LUTs vienen en varias formas, como los LUTs 1D y 3D.
LUTs 1D: Se utilizan para cambios de color simples. Ajustan solo un componente de color a la vez.
LUTs 3D: Manejan transformaciones de color complejas y ajustan los tres componentes (rojo, verde, azul) simultáneamente.
La mayoría de las veces, los editores trabajan con LUTs 3D en Davinci Resolve porque proporcionan más flexibilidad y control sobre el proceso de gradación de color.
Preparándose para aplicar LUTs en Davinci Resolve
Antes de aplicar LUTs, es importante preparar adecuadamente tu proyecto de video en DaVinci Resolve, asegurándote de que la línea de tiempo, configuraciones de color y metraje estén listos para la gradación de color. Sigue estos pasos para comenzar:
Abre DaVinci Resolve y crea un nuevo proyecto.
Importa tu clip de video a la galería de medios.
Arrastra tu clip a la línea de tiempo para editarlo.
Ve a la pestaña 'Color' donde aplicarás los LUTs.
Aplicando LUTs en Davinci Resolve
Ahora, aprendamos cómo implementar los LUTs paso a paso.
Paso 1: Accediendo a los LUTs en Davinci Resolve
Una vez que estés en la pestaña 'Color', verás varios paneles. Uno de los paneles a la izquierda se llama 'LUTs' (por defecto, puede estar en un submenú bajo "Effects" si no es visible inmediatamente). Aquí te mostramos cómo puedes acceder a él:
Haz clic en el panel 'LUTs' para abrirlo.
Davinci Resolve viene con un conjunto de LUTs integrados, que puedes encontrar en la lista de Tablas de Búsqueda Predeterminadas.
También puedes cargar un LUT personalizado para un aspecto específico o perfil de cámara. Para cargar un LUT personalizado, haz clic en el icono de rueda dentada en la esquina inferior derecha de DaVinci Resolve para abrir Configuración del Proyecto, luego ve a Gestión de Color.
Bajo la sección de Tablas de Búsqueda, haz clic en 'Abrir Carpeta LUT'. Coloca tus archivos .CUBE o .3DL en esta carpeta. Haz clic en 'Actualizar Listas' para hacerlos disponibles en el panel de LUTs.
Paso 2: Aplicando LUTs al clip
Ahora que tienes acceso a los LUTs, aquí te mostramos cómo aplicarlos:
En la pestaña 'Color', selecciona un clip de la línea de tiempo al que quieras aplicar el LUT. El clip aparecerá en el visor.
Desde el panel 'LUTs', haz clic en el LUT que quieres aplicar al clip seleccionado. Puedes navegar los LUTs predeterminados o tu carpeta de LUTs personalizados.
Simplemente haz doble clic en el LUT para aplicarlo a un nodo existente en el Editor de Nodos. Deberías ver un cambio inmediato en el color del clip.
Paso 3: Ajustando la intensidad de los LUTs
Después de aplicar el LUT, es posible que desees ajustar su intensidad. DaVinci Resolve proporciona un método para controlar cuán fuerte el LUT afecta tu imagen:
Una vez aplicado el LUT, mira el editor de nodos donde el LUT ha sido aplicado como un nodo.
Para mezclar el LUT con el metraje original, crea un nuevo nodo Serial después del nodo de LUT. Para hacer esto, selecciona el nodo, luego haz clic derecho y elige 'Agregar Nodo' → 'Agregar Serial'.
Usa la pestaña 'Clave' en el Inspector de Nodos para ajustar la 'Ganancia de Salida de Clave'. Esto actúa esencialmente como un deslizador para controlar el efecto del LUT. Disminuir la Ganancia de Salida de Clave reduce el efecto del LUT, mientras que aumentarla intensifica el efecto.
Paso 4: Balance y ajuste fino
Después de aplicar y ajustar tu LUT, pueden ser necesarios ajustes adicionales de gradación de color para lograr el aspecto deseado:
Usa los 'ruedas de color' integradas situadas justo arriba de la línea de tiempo para hacer ajustes más finos. Puedes modificar sombras, tonos medios, luces altas y tinte de color general.
Usa un scope, como un parade, un waveform, un histograma o un vectorscope para medir con precisión la exposición y el color al ajustar configuraciones de color. Los scopes pueden accederse desde el menú 'Ver' bajo 'Mostrar Scope'.
Haz ajustes adicionales usando herramientas como curvas, calificadores y ventanas para gradaciones dirigidas.
Paso 5: Guardando y exportando tu trabajo
Una vez que hayas aplicado y ajustado tus LUTs, puedes guardar tu proyecto y exportar el video final:
Para almacenar tus cambios, ve al menú 'Archivo' y selecciona 'Guardar Proyecto'.
Ve a la pestaña 'Entrega' para renderizar y exportar tu proyecto. Aquí puedes configurar las opciones de exportación, incluidas el formato, el códec, la resolución y el nombre del archivo.
Después de configurar tus opciones de exportación, haz clic en 'Agregar a la Cola de Renderizado' y luego 'Iniciar Renderizado' para obtener tu video.
Entendiendo por qué los LUTs son importantes
Los LUTs simplifican enormemente el proceso de gradación de color, especialmente cuando se trabaja en proyectos que requieren consistencia entre diferentes escenas o cámaras.
Velocidad: Los LUTs permiten una conversión rápida del metraje, ahorrando tiempo en procesos de gradación prolongados.
Compatibilidad: Aplicar el mismo LUT a varios clips asegura un aspecto consistente a lo largo del proyecto.
Estilo: Usar LUTs ayuda a los editores a añadir ciertos estilos o ambientes a sus videos de manera consistente.
Entender cómo aplicar y ajustar los LUTs en Davinci Resolve es una habilidad vital para lograr una corrección de color a nivel profesional y asegurarse de que el impacto visual y la consistencia de tu metraje se adapte a las necesidades de tu proyecto.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes