WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo aplicar formato condicional en Microsoft Power BI

Editado 1 Hace una semana por ExtremeHow Equipo Editorial

Microsoft Power BIVisualización de DatosWindowsMacEstilizaciónFormateoReportesInteligencia de NegociosPersonalización

Traducción actualizada 1 Hace una semana

Microsoft Power BI es una herramienta de inteligencia empresarial que te permite transformar datos brutos en visuales informativos. Una de las características que mejora su capacidad analítica es el formato condicional. El formato condicional se utiliza para cambiar la apariencia de los datos en tus informes o paneles basados en ciertas condiciones. Esta característica ayuda a resaltar tendencias, llamar la atención sobre anomalías y mejorar la visualización de datos.

Aplicar formato condicional en Power BI implica definir reglas para cambiar elementos visuales como colores, barras de datos e iconos basados en los datos subyacentes. Este proceso puede mejorar sustancialmente tu narración de datos al enfatizar puntos de datos específicos.

Entendiendo el formato condicional

Antes de entender cómo aplicar formato condicional, es importante entender qué significa y cómo se puede usar a su máximo potencial. El formato condicional en Power BI se puede aplicar a:

Pasos para aplicar formato condicional

Crear o abrir un informe de Power BI

Para aplicar formato condicional, primero necesitarás un informe de Power BI. Puedes crear un nuevo informe o abrir un informe existente. Al trabajar con Power BI Desktop, tendrás características más avanzadas.

Seleccionar un visual en un informe

Selecciona el visual al cual deseas aplicar formato condicional. Esto puede ser una tabla, matriz o gráfico. El tipo de visual determinará las opciones de formato disponibles para ti.

Acceder a las opciones de formato condicional

Una vez que tu visual está seleccionado, desearás acceder a las opciones de formato condicional. Para hacer esto:

Elige el tipo de formato condicional

Power BI ofrece varias opciones para el formato condicional:

1. Escala de color

La opción de Escala de Color te permite establecer colores en degradado basados en los valores de campo. Puedes elegir un valor mínimo y máximo, y los colores se ajustarán automáticamente entre ambos.

2. Formato basado en reglas

El formato basado en reglas te permite aplicar diferentes formatos basados en tus reglas especificadas que funcionan en campos numéricos o no numéricos.

3. Valores de campo

Esta opción te permite aplicar formato basado en los valores de otro campo, lo cual es a menudo útil cuando tu conjunto de datos incluye campos de visualización predefinidos.

Ejemplos de formato condicional

Ejemplo de una escala de color

Considera un informe de ventas que tiene una columna para cifras de ventas mensuales. Usando una escala de color, puedes configurar las celdas con ventas más bajas a rojo y las celdas con ventas más altas a verde, mezclando colores para valores de rango medio.

Ejemplo de formato basado en reglas

Digamos que estás creando un tablero de revisión de desempeño, y deseas resaltar entradas donde las puntuaciones de desempeño del empleado se consideran "excelentes".

  1. Selecciona tu visual de tabla o matriz y navega al campo que deseas formatear.
  2. Selecciona Formato Condicional y luego selecciona Reglas.
  3. Crea una regla como: Si la puntuación de desempeño es ≥ 90, entonces el color de la fuente debe ser azul o cualquier otro color de tu elección.

Beneficios de usar formato condicional

Usar el formato condicional efectivamente en Power BI proporciona varios beneficios:

Consejos para un formato condicional efectivo

Aunque el formato condicional es una herramienta invaluable, cuando se usa en exceso o incorrectamente, puede reducir la efectividad general de tu informe.

Conclusión

El formato condicional, cuando se usa correctamente, puede mejorar en gran medida la informatividad y atracción de tus informes y paneles de Power BI. Transforma datos brutos en información fácilmente consumible usando señales visuales que destacan áreas importantes. Entender los diferentes tipos de formato condicional y aplicarlos adecuadamente te ayuda a desbloquear su máximo potencial.

Asegúrate de estar consciente de las necesidades y expectativas de la audiencia. Manteniendo la consistencia y claridad como prioridad principal hará que tus visualizaciones de Power BI sean efectivas y prácticas. ¡Disfruta de la visualización de datos!

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios