Editado 3 hace días por ExtremeHow Equipo Editorial
MayaAnimaciónCiclo de CaminataPersonajeMovimiento3DRiggingCreación de StoryboardFotogramas ClaveSincronización
Traducción actualizada 3 hace días
Animar un ciclo de caminata en Autodesk Maya es una habilidad básica para los animadores aspirantes. Te permite dar vida a los personajes creando un movimiento suave y realista. El proceso puede parecer intimidante al principio, pero con una planificación cuidadosa y una comprensión de los principios de la animación, se vuelve manejable. En esta guía, desglosaremos los pasos que necesitas seguir para animar un ciclo de caminata básico. Nos enfocaremos en usar Autodesk Maya, uno de los software de animación 3D más populares, para lograr esto.
Antes de sumergirte en Maya, es importante entender qué es un ciclo de caminata. Un ciclo de caminata es una secuencia de fotogramas que representan un movimiento de caminar donde el final se enlaza sin problemas con el comienzo. Un ciclo de caminata básico generalmente consta de cuatro poses principales: contacto, repetición, pasada y posiciones de alto punto. Estas poses se reflejan para cada pierna para completar el ciclo.
La posición de contacto es donde un pie toca el suelo mientras que el otro pie está al frente. Este es el punto de partida del ciclo. En un ciclo de caminata normal, esto aparece dos veces, una vez para cada pie.
En la posición de rebote, el peso se transfiere a la pierna hacia adelante. En este estado, la rodilla se dobla ligeramente para absorber el impacto, realizando así el peso.
La posición de pasada es el punto medio del ciclo de caminata. Aquí, el peso se transfiere del pie trasero al delantero, con un pie pasando por el otro.
El punto más alto es la posición donde el personaje está en la posición más alta durante el ciclo. Este punto ocurre cuando el pie está levantado al máximo del suelo en el movimiento.
Para comenzar a animar un ciclo de caminata, primero debes crear un rig de personaje en Autodesk Maya. Comienza abriendo Maya e importando tu modelo de personaje, o puedes usar uno de los rigs bípedos básicos disponibles en Maya. Una vez que tu personaje esté listo, sigue estos pasos para preparar tu escena para la animación:
Después de preparar tu escena, es hora de comenzar a animar el ciclo de caminata en Maya. La animación del ciclo de caminata implica establecer fotogramas clave y ajustar las poses. Aquí tienes una guía paso a paso para dar vida a esta secuencia:
1. Ve al fotograma donde deseas comenzar la animación (generalmente el fotograma 1).
2. Selecciona la curva de control de una pierna y muévela hacia adelante haciendo contacto con el suelo.
3. Retrocede el pie opuesto, creando una línea diagonal con las piernas.
4. Para equilibrar, rota el torso ligeramente hacia el pie colocado en el suelo.
5. Establece fotogramas clave para los controles de las piernas, la pelvis y cualquier otra parte del rig que contribuya a la posición. Presiona S con los controles seleccionados para establecer los fotogramas clave.
1. Ve al fotograma (por ejemplo, fotograma 4) donde deseas establecer la condición de rebote.
2. Baja la pelvis ligeramente para transferir el peso del cuerpo.
3. Dobla la rodilla más que en la posición de contacto para absorber esta carga.
4. Ajusta los brazos si es necesario para equilibrar este cambio.
5. Establece fotogramas clave para estos ajustes.
1. Avanza unos cuantos fotogramas (por ejemplo, fotograma 8) para determinar la condición de pasada.
2. Levanta el pie que se mueve hacia adelante del suelo y colócalo directamente debajo de la pelvis.
3. Endereza la otra pierna un poco para que pueda soportar todo el peso del cuerpo.
4. Mantén la pelvis nivelada y asegúrate de que cualquier movimiento del torso sea consistente con la posición.
5. Recuerda establecer fotogramas clave para todas las transformaciones.
1. Ve al siguiente fotograma (por ejemplo, fotograma 12) para definir el punto más alto del ciclo de caminata.
2. Levanta la pelvis ligeramente desde la posición de pasada.
3. Coloca la pierna levantada en su punto máximo antes de balancearse hacia adelante.
4. Rota el torso ligeramente hacia atrás para mantener el equilibrio. Establece los fotogramas clave apropiados.
1. Ve al fotograma 16 y repite los pasos de la pose de contacto para la pierna opuesta.
2. Asegúrate de que la transición desde el punto alto anterior sea suave.
3. Establece los fotogramas clave.
En este punto, deberías tener una animación de ciclo de caminata de medio ciclo que debería invertirse o reflejarse para completar un ciclo de caminata completo para la pierna opuesta. Luego puedes usar el editor de gráficos de Maya para ajustar la animación, asegurándote de que la interpolación entre los fotogramas clave sea suave y que el tiempo se sienta natural.
El editor de gráficos en Maya es una herramienta poderosa para mejorar tu animación de ciclo de caminata. Para usarlo:
Una vez que tu ciclo de caminata esté completo desde la perspectiva de medio ciclo, el siguiente paso implica hacerlo un bucle completo. Esto significa que puede comenzar desde el final y continuar indefinidamente. Así es como puedes hacer un bucle en tu animación:
Después de haber preparado tu bucle, asegúrate de que los siguientes detalles estén correctamente preparados:
Si quieres una animación de personaje más dinámica, explora diferentes estilos de caminata. Exagera o minimiza las características físicas del personaje: ligero, pesado, sigiloso o seguro, cada uno tiene sus propias características únicas.
Este examen detallado sobre cómo crear un ciclo de caminata en Autodesk Maya te permitirá animar ciclos de caminata con confianza. La práctica es clave, así que continúa mejorando tus habilidades, explora diferentes estilos, y sigue aprendiendo los principios de la animación para dar vida a tus creaciones.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes